Estrés hídrico
El
estrés hídrico es una de las principales amenazas para el crecimiento y
desarrollo de las plantas, especialmente en condiciones de sequía o cuando el
acceso al agua es limitado. En este blog, investigaremos cómo el frijol
panamito responde a tres semanas de estrés hídrico, donde se reducirá
significativamente la cantidad de agua disponible para las plantas.
Posteriormente, se les aplicará un tratamiento durante tres semanas para
promover su recuperación. A lo largo de este estudio, observaremos cómo el
frijol panamito se adapta a estas condiciones adversas y cómo las intervenciones
pueden ayudar a mitigar los efectos del estrés hídrico.
Materiales y metodología
Para el cultivo, se preparó un sustrato mezclando 2 libras de turba con 2 libras de tierra de sembrado. Las plantas fueron regadas dos veces al día para asegurar condiciones óptimas de humedad durante la fase inicial de crecimiento.
Proceso de crecimiento
Se tomaron datos cada semana y estos son los resultados obtenidos:
Semana 1: germinación: 19 de Septiembre
del 2024
Esta semana
dejamos germinar los frijoles en un algodón un poco húmedos hasta que salgan
brotes.
Semana 2: siembra: 26 de Septiembre del
2024
En esta semana
procedimos a hacer la siembra de las 20 plantas con el sustrato.
Semana 3: 3 de Octubre del 2024
Aún no, vemos crecimiento en la mayoría de plantas
pero en otra ya se ve el crecimiento de brotes
que van de 2 a 10 cm y en todas se encuentra dos hojas pequeñas.es decir
hay un crecimiento de una proporción de 10:10 .
Semana 4:10 de Octubre del 2024
En esta semana la altura y número de
hojas ha aumentado. En altura tenemos plantas que van de los 10 a los 20 cm y
de hojas la mayoría tiene 3 hojas y algunas más y otra menos.
Semana 5:17 de Octubre del 2024ç
En esta semana comenzamos los tratamientos, en nuestro caso comenzamos con el estrés hídrico en las plantas, aumentando progresivamente, como antes se regaban diariamente, ahora lo haremos pasando un día y podemos observar la proporción de crecimiento de 11:20, aquí las plantas alcanzan una altura de 20 cm para arriba y el número de hojas esta entre 5-8 hojas.
En esta esta semana comenzamos a ver como la falta de agua afecta a las plantas, se comenzó a ver decoloración en las hojas de verde a amarillo (clorosis) o con un color blanco lechoso también que los tallos están mas delgados mas largos y pálidos.
esta vez hubo una pérdida de 7:20 es decir que 7 plantas no sobrevivieron. las demás hay un crecimiento de 20 a +60 cm de altura y el número de hojas está entre los 8-10 hojas.
Semana 7: 31 de Octubre del 2024
Se terminó la puesta en estrés y comenzamos a agregar abono a las plantas con la esperanza de mejorar el crecimiento y la coloración de las hojas, .usamos un abono nitrogenada con 39% de nitrógeno y 4% de azufre, usamos ½ cucharadita que según las instrucciones son para macetas pequeñas. Para aplicar usamos guantes y mascarillas. Aquí hay proporción de 8:20 de supervivencia es decir 8 plantas de 20 han sobrevivido. Su altura es de más de 60 cm y el número de hojas es más de 20.
Vemos un ligero levantamiento de las
plantas, la aplicación de abono parece haber reducido levemente la clorosis y
mejorado el tono de las hojas nuevas, la caída de hojas ha disminuido un poco
esta semana. Se aplica una
segunda dosis de abono en la base de la planta, la altura de las plantas es de
más de 60 cm y el número de hojas esta entre las 10-15 hojas.
CONCLUSIÓN:
El tratamiento de estrés hídrico, aplicado durante tres semanas, tuvo un impacto significativo en las plantas de frijol panamito. Observamos que la falta de agua provocó cambios visibles, como la decoloración de las hojas, un crecimiento reducido y la caída de follaje. Al finalizar este periodo, se implementó un tratamiento de recuperación, pero, a pesar de los esfuerzos, hubieron plantas que no lograron sobrevivir. Estos resultados reflejan la sensibilidad del frijol panamito al déficit hídrico y subrayan la importancia de mantener un suministro adecuado de agua para evitar daños irreversibles en su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario